Clientes opinan en nuestro foro abajo
Algunos temas...
software basculas llenado Sensores de presion BLEVE Tratamiento termico cilindros Reguladores valvula UPSO Velocidad de llenado Tanques en azoteas Reinspeccion densimetro
Busque dentro de los temas y la pagina la palabra que desee introduciendola abajo


Tema: GLP
Asunto: Re: Re: Tanques en azoteas
Tanques en azoteas o terrazas esto exigen aqui
El volumen total máximo almacenado debe ser de 10 m3.
Se debe certificar, por un técnico titulado competente, que la edificación en la que se instale los tanques soporta las cargas máximas que se producen durante la prueba hidrostática
Se mantienen las distancias de seguridad establecidas en las tablas 3, 4 y 5, y se añaden las relativas a orificios de chimenea, desagües y aberturas que comuniquen con niveles inferiores al suelo de la azotea que deben ser de 6 m .
La estación de gas combustible debe estar rodeada de cerramiento solo si la azotea es utilizada para otros usos.
Las instalaciones en azoteas o terrazas no deben disponer de equipos de vaporización y trasvase ni se deben utilizar muros y pantallas para reducir las distancias de seguridad.
La superficie de la estación de gas combustible debe tener, al menos, una cuarta parte de su perímetro abierto a calles o zonas exteriores ventiladas, entendiéndose que se cumple esta condición, aún existiendo protecciones de obras de fábrica, siempre que su altura sea inferior a 0,70 m y a ras de suelo haya aberturas de al menos 150 cm3 por metro de longitud de la zona perimetral protegida.
Las tuberías deben ser debidamente protegidas y sin empotramiento en la losa.
Debe tener un gabinete abierto propio del sistema contra incendios.
La toma de tierra del recipiente debe ser independiente de la del edificio y debe estar autoprotegido por un pararrayos independiente u otro sistema análogo.
Las líneas de carga se debe situar en una fachada exterior del edificio.
La azotea debe tener un fácil acceso para mantenimiento, suministro, socorro, y solo debe acceder el personal autorizado.
La línea de alimentación al sistema debe tener conectada una válvula automática de corte rápido.
Responder
Asunto: Re: Tanques en azoteas
Si, por supuesto, pero dependera de cada pais y su regulacion. Existen normas europeas al respecto, si me envias tu mail te copio el manual de instalacion de una compañia de gas que lo hace en Europa.
Responder
Asunto: Tanques en azoteas
Se pueden instalar tanqes de GLP en los techos de edificios????
Responder
Asunto: Re: Velocidad de llenado
En Peru conoce un buen tecnico que las modifica las cabezas de llenado y reduce el tiempo a casi a la mitad
Responder
Asunto: Velocidad de llenado
Quise preguntar coo puedo mejorar la velocidad de llenado en una planta que tenemos cabezas kosan que son lentas
Responder
Asunto: John
Article Source a viral game app is not that much kfkbdcdbgkekddkb
Responder
Asunto: Re: Re: Re: Re: Reguladores valvula UPSO bloqueo por caida de presion
Sabian que TPA tambien vende reguladores con valvula UOSO para cilindros de45 Kgs en Inglaterra donde se exigen ya que el riesgo es el mismo que si recibes el gas por redes
Responder
Asunto: Re: Re: Re: Reguladores valvula UPSO bloqueo por caida de presion
Me llegaron tambien reguladores con valvula UPSO OPSO de 10 M3/h con lo que puedes intalar uno por piso en edificios y con ello bajar la presion a la del consumo de varios departamentos. Es decir pones uno antes de varios medidores.
Responder
Asunto: Re: Re: Reguladores valvula UPSO bloqueo por caida de presion
En GLPLATAM vendemos el ERG SE 6 para 6M3/h con OPSO UPSO
Responder
Asunto: Re: Re: Reguladores valvula UPSO bloqueo por caida de presion
Lei en las noticias que se estan empezando tambien a usar valvulas que cortan el gas en redes despues de un terremoto, Seguro que en Chile sera obligatorio con el tiempo.
Responder